Multiplicamos semillas
Hasta hace unas décadas, hacerse las propias semillas era una tarea común dentro del campesinado, pero cada vez se dedica menos tiempo a ese cometido. No es sencilla, requiere un know-how, además de conocer el cultivo y el proceso de producción de semilla.
El proyecto de multiplicación y dispersión de variedades locales es el corazón de la Asociación y tiene como objetivo dar a conocer las variedades locales y fomentar su consumo. Por eso, se ha tomado la iniciativa de ofrecer algunas variedades locales a la población en general.
Hay que decir que se trata de un proyecto que se inició en 2011 y actualmente cuenta con 93 variedades locales de hortaliza, legumbre y flores, que se obtienen gracias a la labor de la red de multiplicadores de semilla, formada por 20 campesinos y campesinas. La mayoría de variedades que se multiplican tienen el sello de producción ecológica avalado por el Consejo Balear de Producción Agraria Ecológica (CBPAE).
Estas semillas se pueden adquirir en 43 puntos de venta físicos (40 en Mallorca, 1 en Menorca y 2 en Ibiza) y en nuestra tienda online. Además, la Asociación trabaja en la introducción de nuevas variedades y en la mejora de las actuales, a fin de aportar a las personas interesadas una amplia gama de variedades locales.
¿Dónde encontrar nuestras semillas de variedades locales?
També a la nostra oficina al carrer de la Santa Creu, 31 (antic Escorxador), 07260 Porreres, de dilluns a dijous de 9 a 15 h. Si no te va bé aquest horari, ens pots telefonar para encontrar un momento adecuado, a los 693 066 858 / 623 250 278 / 722 782 536.
El proceso de multiplicación de semillas












Consulta nuestro catálogo de semillas de 2025
Los multiplicadores

Andreu Adrover
CAN PISTOLA, FELANITX PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS

Agromart, Rafel Figuera
Sa Volta/Son Mesquida, Porreres/ Felanitx

Ca na Justa, Cati Vaquer y Pep Pou
Ca na Justa, Porreres

RAFEL DALMAU ESTELRICH
SON SOLER, SON MEZQUIDA, FELANITX Sello del CBPAE

Joan Garcies Ripoll
Son Ripoll, Montuïri Sello del CBPAE

Especies Crespí, Llorenç Tortella
Son Pou Nou, Vilafranca Sello del CBPAE

Asociació Estel de Llevant
Sa Vall, Manacor Sello del CBPAE

Toni Feliu Pou
Sonido Jaume Nou /San Jorge, Palma Sello del CBPAE

Miguel Ángel Lobo Ruiz
Mainou, Porreres Sello del CBPAE

GOB, voluntarias de La Trapa
La Trapa Sant Elm, Andratx Sello del CBPAE

Miquel Villalonga Maimó
SON FRARE, PETRA SELLO DEL CBPAE

Pere Ferragut
Can Delomo, Algaida Sello del CBPAE

Xesc Nicolau Català
Horteta, San Juan Sello del CBPAE

Toni Suñer Monserrat
S'Aljub den Mel, Cas Concos, Felanitx Sello del CBPAE

Pep Barceló
Son Valls, Porreres Sello del CBPAE

Toni Sureda Nicolau
Son Vell Son Macià, Manacor Sello del CBPAE

Biel Torrens
Can Caló, Ruberts, Sencelles Sello del CBPAE

PEDRO OSUNA
SES TIERRAS, ARTÀ SELLO DEL CBPAE

Toni Calafell
Sa Vinyeta, Binissalem Sello del CBPAE
Dona al proyecto de multiplicación de semillas
Éste es el proyecto corazón de la asociación y tiene como objetivo dar a conocer las variedades locales y fomentar su consumo.
Vídeos divulgativos
Durante el año 2020 e inicios de 2021, se elaboraron diferentes vídeos sobre el proyecto de multiplicación de semillas de nuestra entidad. La idea surgió de visualizar la tarea del multiplicador/a de entonces, una tarea muy cuidada y poco conocida. Por tanto, se hicieron 10 vídeos temáticos, que tocan diferentes temas relacionados con las variedades locales y la biodiversidad cultivada de Mallorca.
Limpieza de semillas
La limpieza de la semilla es una parte muy importante del proceso de multiplicación, puesto que permite obtener una semilla más viable, descartando las semillas vacías, pequeñas y que seguramente no tienen capacidad germinativa. Junto a la extracción, son tareas muy laboriosas pero totalmente invisibles.
En nuestra entidad lo hacemos de forma muy artesanal con cribas y pequeñas máquinas como una trituradora de higos chumbos, una ventadora manual sencilla o un aspirador hecho por algunos colaboradores. Con nuestras herramientas se puede realizar una parte de esta tarea, pero no se consigue una semilla perfectamente limpia como sí permite la tecnología actual. Es por ello que para garantizar una máxima calidad de semilla es necesario realizar una inversión considerable en maquinaria específica para su limpieza.
Algunas máquinas permiten ahorrar muchas horas de limpieza, ya que trituran todo el fruto y separan la semilla de la pulpa. Otras son más específicas para cada proceso, como las que separan la paja de la semilla a través de cribas mecánicas, o las mesas densimétricas que separan las semillas vacías de las llenas, entre otras. También hay otras máquinas que envasan la semilla automáticamente, permitiendo terminar el proceso de forma óptima.
Gracias a estas máquinas se puede realizar el trabajo de una manera más ágil. Actualmente, nos hemos propuesto ir adquiriendo poco a poco las que más hacen falta para rentabilizar nuestro proyecto.
¿Quieres ayudarnos a conseguirlo? Muchas gracias por tu ayuda.
Establecimientos de venta de semillas
Consulta la lista completa de tiendas. Ahora también puedes encontrar todas nuestras variedades locales en la tienda online, no olvides visitarla.
¿Quieres saber más sobre quiénes somos, qué hacemos y cómo te puedes asociar?