Del 29 de noviembre al 16 de febrero. Harinera de Beió, Manacor.
Hasta ahora ha estado ubicada en Can Domènech, Alcúdia y viajará hasta Manacor, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Manacor. La inauguración tendrá lugar el viernes 29 de noviembre a las 17:30h en la harinera de Beió, en el Paseo del Ferrocarril, 79 de Manacor.
La exposición consiste en tres propuestas artísticas que invitan a los visitantes a escuchar, mirar más cerca, manipular y reflexionar sobre las semillas.
- Banco móvil de semillas de Marco Ranieri.
- Entonces sonoras de Javier Forment.
- El baile de las semillas. La germinación del conocimiento de la Asociación de Variedades Locales de Mallorca.
Estas tres propuestas artísticas fueron ganadoras de la convocatoria de colaboración de arte y ciencia lanzada a iniciativa de la investigadora Raquel Ajates, en el marco de la investigación sobre sistemas de semillas sostenibles. La convocatoria fue una iniciativa financiada por el proyecto El reto de la Digitalización de Semillas -galardonado con Daniel Carasso Fellowship- y la UNED, en colaboración con el Museo Tierra de la Fundación Carulla y la Red Planea.
Tras pasar por Madrid y por Cataluña, la instalación interactiva ha estado quince días en el CaixaForum de Palma gracias al apoyo de la Fundación la Caixa, casi dos meses en Can Domènech, Alcúdia y ahora irá a Manacor. Gracias al impulso y comisariado local por parte de la Asociación de Variedades Locales y al apoyo del Ayuntamiento de Manacor. Los visitantes podrán explorar la belleza, los ciclos y los retos de las semillas a través de propuestas artísticas y científicas que invitan a la reflexión y la acción para conservarlas.
Aquí tiene acceso al dossier de la exposición
